Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia


Especialidad de Enfermería en Gerontogeriatría


La Especialidad de Enfermería en Gerontogeriatría tiene una duración de 1440 horas (122 créditos Tepic) y se imparte en dos semestres de 18 semanas cada uno. Cada semestre combina 11 semanas de teoría con 7 semanas de práctica en servicios de gerontología, geriatría y estancias de adulto mayor. El plan de estudios incluye 12 unidades de aprendizaje obligatorias y 4 optativas, que permiten a los estudiantes elegir aquellas áreas de mayor interés para su desarrollo profesional. Con el objetivo de enriquecer la formación académica, el plan de estudios contempla la participación activa de los estudiantes en actividades complementarias como conferencias, coloquios y congresos relacionados con la geriatría y la gerontología. La asistencia a estos eventos, con una duración mínima de 40 horas, es un requisito para la acreditación del programa.

Desde el inicio de la especialidad, los estudiantes seleccionan una línea de investigación y un profesor tutor, lo que les permite desarrollar un proyecto de tesis de manera progresiva y personalizada.

Coordinadora

M. en G. E. Aurora Pérez Peza.

Proceso de admisión 25 B

CONVOCATORIA EEGG

Gerontogeriatría

El aspirante a estudiar la Especialidad de Enfermería en Gerontogeriatría debe:

  • Tener grado de Licenciado en Enfermería o Licenciado en Enfermería y Obstetricia.
  • Observar patrones de comportamiento a favor del cuidado de personas mayores funcionales o en situación de dependencia.
  • Compromiso profesional con elevado sentido humano en la atención del adulto mayor.
  • Interés en el estudio de las emociones y cambios adaptativos que acompañan a las enfermedades propias del adulto mayor.
  • Respeto al código ético del Instituto Politécnico Nacional, instituciones de salud y de la profesión.
  • Mostrar actitud de servicio en el mejoramiento de calidad de vida en el adulto mayor y su familia.
  • Interés en desarrollar programas de prevención y atención de la salud del adulto mayor.
  • Capacidad para trabajar en equipo en un ambiente multidisciplinario e interdisciplinario.
  • Envío de documentación: 27 de enero al 28 de febrero del 2025
  • Programación de examen de Ingles: 12 de febrero al 16 de abril del 2025
  • Entrevistas: 19 al 21 de mayo del 2025
  • Examen de admisión: 23 de mayo del 2025
  • Curso Propedéutico: 2 al 4 de junio del 2025
  • Entrega certificado médico: 2 al 4 de junio del 2025
  • Periodo de inscripción: Del 21 al 23 de julio del 2025

PRIMER SEMESTRE

CLAVE

UNIDAD DE APRENDIZAJE

HORAS POR SEMANA

CRÉDITOS

12A6488

Gerontología Social

5

10

12A6489

Fundamentos Teórico Metodológicos en Enfermería

5

10

12A6490

Práctica Gerontológica

16

16

12A6491

Epidemiología del Envejecimiento

3

6

12A6492

Psicología del Adulto Mayor

3

6

12A6493

Seminario de Investigación I

3/2

8

12A6494

Optativa I

3

6

TOTAL

40

62

SEGUNDO SEMESTRE

CLAVE

UNIDAD DE APRENDIZAJE

HORAS POR SEMANA

CRÉDITOS

12A6495

Enfermería Geriátrica

6

12

12A6496

Práctica Geriátrica

17

17

12A6497

Diseño y Gestión de los Servicios de Salud Geriátrica

3

6

12A6498

Rehabilitación del Adulto Mayor

3

6

12A6499

Seminario de Investigación II

2/3

7

12A6500

Nutrición del Adulto Mayor

3

6

12A6501

Optativa II

3

6

TOTAL

40

60

OPTATIVAS

CLAVE

UNIDAD DE APRENDIZAJE

12A6502

Terapia Recreativa y Ocupacional

12A6503

Problemas Ético Legales en la Atención del Adulto Mayor

12A6504

Farmacología en el Adulto Mayor

12A6505

Tanatología